Juan Peiró

Nombre Juan Bautista Peiró López
Categoría Comisario, crítico, investigador y docente
Área Pintura y pensamiento contemporáneo; Pintura mural; Arte público.
Página web personal http://www.upv.es/ficha-personal/jbpeiro
Email de contacto jbplopez@gmail.com
CV Investigador, comisario y docente, desde los años noventa ha dedicado su actividad al estudio de la práctica pictórica y sus influencias de otros medios como la televisión o el cine, así como de las nuevas corrientes estéticas del arte contemporáneo.
Ha desempeñado diversos puestos en gestión universitaria, entre ellos, Director del Departamento de Pintura (1999-2005), Vicerrector de Cultura (2005-2011) y Director de Comunicació Institucional de la UPV (2005-2013). Desde 1996 ha dirigido diversos proyectos I+D entre los que destacan “Dimensión sociológica y urbanística del arte público. Análisis crítico de la ciudad de Valencia” o “El papel dinamizador del arte público en distritos degradados”. Ha coordinado dos programas de doctorado de la UPV en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM (México) y ha dirigido una treintena de tesis doctorales.
Paralelamente a la docencia e investigación cabe mencionar el comisariado del Encuentro de arte urbano Poliniza Dos (con XIV ediciones alcanzadas) entre numerosas exposiciones nacionales e internacionales, la dirección como redactor jefe de la revista Cimal. Arte Internacional y la redacción de críticas de arte para medios como Posdata (suplemento cultural del Levante-EMV) y de investigación como Ars Nova, Fabrikart o Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imagen. Por último, también ha ejercido como asesor de colecciones de arte contemporáneo españolas (públicas y privadas), como la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) o el Grupo Deutsche Krankenversicherung (DKV).
Doctor en Bellas Artes (1989) y Catedrático de Universidad de “Pintura y Entorno” en la Facultat de Belles Arts Sant Carles de la Universitat Politècnica de València. Representante de la unidad de investigación: “Arte urbano e intervenciones en espacios naturales” del Centro de Investigación Arte y Entorno (CIAE). Miembro de diferentes asociaciones de Críticos de Arte (Valenciana, Española e Internacional).